Mostrando entradas con la etiqueta juego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juego. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de agosto de 2012

El Juego en los bebes

El juego en los bebés
Al jugar, los bebés están explorando sus “mágicos” alrededores, estableciendo lazos con quienes están a su lado y aprendiendo sobre su cuerpo pequeño y sorprendente. Cierra tus ojos por un momento e imagina despertar en un mundo completamente nuevo, con nuevas sensaciones en cada parpadeo y sorpresas cada vez que volteas tu cabeza.
Los bebés se desarrollan a través del juego – físicamente, cognitivamente y emocionalmente. Cómo comienza la magia del juego?
Inicialmente, los bebés aprenden a reconocer voces, rostros y el contacto de quienes le rodean. Durante los meses 1 y 2 los bebés dependen completamente de otros  para iniciar una interacción. Si éstas interacciones están asociadas con su confort  (alimentación, cambio de pañales, abrazos) los bebés responderán más y mejor en su relación con otros.
Las sonrisas vienen después- y esas sonrisas intencionales son las primeras etapas de juego, interacción, comunicación y personalidad.  A los 3 meses de edad tu bebé sonreirá, pondrá caras y hará gestos mientras juega contigo. A los 4 meses el bebé puede gritar emocionado cuando en juego interactivo comienza.
Refuerza el proceso de aprendizaje hablándole al pequeño, respondiendo a sus expresiones vocales y dándole juguetes coloridos que sean apropiados para su edad. Por ejemplo:
de 1-3 meses los bebés prefieren colores fuertes con contrastes, juego pasivo con móviles o juego activo relacionado con la sujeción, especialmente de sonajeros.
de  4-6 meses los bebés prefieren espejos y juguetes con sonidos y texturas.
de 7-12 meses  los bebés prefieren juguetes de apilar y realizan acciones asociadas con recompensas (como apretar un juguete y hacerlo sonar)